Warren Buffett dijo: «Se tardan 20 años en construir una reputación y cinco minutos en arruinarla».

En el caso de WeightWatchers International (WW), tardó 60 años en construir un imperio multimillonario, que se desmoronó aparentemente de la noche a la mañana.

WeightWatchers ganó miles de millones de dólares vendiendo planes de pérdida de peso. Tan recientemente como en 2018, sus acciones cotizaban a 100 dólares/acción.

Hoy, cotiza a 0,25 dólares/acción, y acaba de declararse en bancarrota hace unas semanas.


Fuente: RiskHedge, Investing.com


En la década de 1990, unos científicos que estudiaban al monstruo de Gila descubrieron que puede sobrevivir con una comida al mes. Crearon una versión sintética de la saliva de este lagarto y la convirtieron en el fármaco más importante del siglo XXI: la semaglutida.

Primero descubrimos que la semaglutida trata la diabetes. Después, descubrimos que el fármaco -más conocido como Ozempic- derrite la grasa de la cintura.

En una serie de ensayos recientes, los médicos están descubriendo ahora que este «milagro en una jeringuilla» también:

  • Trata la enfermedad de Alzheimer.

  • Reduce los infartos de miocardio y los derrames cerebrales.

  • Suprime la adicción.

  • Reduce el riesgo de desarrollar cáncer de riñón, páncreas, ovarios, hígado y colorrectal.

Ozempic podría competir con el iPhone como el producto de más éxito del mercado. No me sorprendería que el fabricante danés Novo Nordisk (NVO) vendiera un billón de dólares.

Soy un gran partidario de mantenerse en forma y sano a la antigua usanza. Descansa al menos cada dos días y relájate con el azúcar.

Pero estoy a favor de Ozempic. Conozco a mucha gente que ha perdido peso tomándolo. Fue la «patada» que necesitaban para empezar a vivir de forma más saludable.

Pero WeightWatchers ha sido la mayor víctima de Ozempic.

¿Para qué molestarse en ir a las reuniones de grupo y luchar contra los antojos si en lugar de eso se puede tomar un pinchazo que mata la grasa?

Las acciones de Novo se dispararon con ganancias máximas del 450% después de que la empresa lanzara el medicamento milagroso en 2017.


Fuente: RiskHedge, Investing.com


El gigante farmacéutico estadounidense Eli Lilly (LLY) -que ahora tiene su propia línea de semaglutida- se disparó un 1.000% en el mismo periodo.

Este es el tipo de ganancias que pueden ofrecer los disruptores.


Fuente: RiskHedge, Investing.com


La perturbación es la fuerza más poderosa de los mercados. Es implacable. No le importa lo grande que eres o cuánto tiempo has estado en la cima.

WeightWatchers es sólo la última víctima.

Blockbuster dominaba el alquiler de vídeos hasta Netflix (NFLX).

Nokia lideró la telefonía móvil hasta que Apple (AAPL) tomó el relevo con el iPhone.

Amazon (AMZN) acabó con minoristas emblemáticos como Toys «R» Us e incluso la poderosa Sears.

El mismo libro de jugadas se repite. Aparece un disruptor. El viejo gigante tropieza. El disruptor se lleva el botín y sus acciones se disparan.

2024: El año en que la humanidad controló por primera vez la obesidad.

Eso es lo que escribirán los historiadores del futuro.

Según una encuesta reciente, el 6% de los estadounidenses toma semaglutida. 2023 fue el primer año de la historia en que se redujo la tasa de obesidad en Estados Unidos. ¿Coincidencia?


Fuente: RiskHedge, Financial Times


Quizá el Ozempic tenga un mayor impacto en el mundo real que la inteligencia artificial.

Aquí en Irlanda, básicamente no se puede conseguir semaglutida a menos que se padezca obesidad mórbida. Así que ha surgido un mercado negro de Ozempic. Cuando los ciudadanos respetuosos de la ley y temerosos de Dios recurren al mercado negro para adquirir tu producto, sabes que has dado en el clavo.

En este momento, tomar Ozempic requiere pincharse con una aguja. Inconveniente.

Imagina cuántos más lo probarán cuando salgan las pastillas.

La versión oral de Novo Nordisk, Amycretin, acaba de mostrar resultados prometedores en fase 1. Eli Lilly también se apresura a desarrollar una píldora de semaglutida para tragar.

NVO ha cotizado tan barato solo dos veces antes.

En 2017, justo antes del lanzamiento de Ozempic y cerca del fondo de la recesión de 2008.

En base a su relación precio-beneficio (PER), la acción está tan infravalorada como es probable que esté.

Los inversores han estado vendiendo Novo Nordisk últimamente por temor a la competencia. La acción se ha desplomado un 50% desde sus máximos de 2024. Están cometiendo un error. 

La competencia es real. Pero también lo es el liderazgo de Novo Nordisk. Ozempic es un nombre familiar. Igual que nadie dice «buscador» (dicen Google), nadie dice «semaglutida». Dicen Ozempic. Ese poder de marca es enorme.

El mercado de los GLP-1 (medicamentos contra la obesidad) se duplicará con creces de aquí a 2030. Hay espacio para múltiples actores.

Y Novo Nordisk sigue creciendo con rapidez. En su último informe trimestral, los ingresos aumentaron un 20% interanual.

Si quiere exponerse a la disrupción sanitaria más importante de esta década, este es un buen precio para comprarla.


Artículos relacionados:

La oportunidad de poseer una parte del futuro

¿La nueva Nvidia?


Considere este y otros artículos como marcos de aprendizaje y reflexión, no son recomendaciones de inversión. Si este artículo despierta su interés en el activo, el país, la compañía o el sector que hemos mencionado, debería ser el principio, no el final, de su análisis.

Lea los informes sectoriales, los informes anuales de las compañías, hable con la dirección, construya sus modelos, reafirme sus propias conclusiones, ponga a prueba nuestras suposiciones y forme las suyas propias. 

Por favor, haga su propio análisis.


Ben Carlson, CFA es Director de Gestión de Activos Institucionales de Ritholtz Wealth Management. Autor de los libros A Wealth of Common Sense: Why Simplicity Trumps Complexity in Any Investment Plan y Organizational Alpha: How to Add Value in Institutional Asset Management, en 2017, fue nombrado en la lista de asesores financieros de Investment News 40 Under 40. En A Wealth of Common Sense trata de explicar las complejidades de los diversos aspectos de las finanzas de manera que todo el mundo pueda entenderlos.


Fuente / Autor: Risk Hedge / Stephen McBride

https://www.riskhedge.com/post/new-disruptor-alert

Imagen: Brazilian Butt Lift

COMPARTIR:

¡Este artículo no tiene opiniones!


Deja un comentario

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con **

El mejor negocio de Buffett