Se estima que el impulso real de la masa monetaria estrecha a seis meses a nivel mundial —un indicador adelantado clave en nuestras previsiones — cayó en julio a su nivel más bajo desde noviembre/diciembre, según los datos monetarios de países que representan en conjunto el 88% del peso.
La reanudación del descenso desde el máximo alcanzado en marzo reflejó tanto una desaceleración del crecimiento monetario nominal como un ligero aumento del impulso del IPC a seis meses (que, sin embargo, sigue estando ligeramente por debajo de su media de 2015-19).
Fuente: Money Moves Markets, LSEG Datastream
El aumento del crecimiento del dinero real entre octubre de 2024 y marzo sugirió que la economía mundial recuperaría impulso en el segundo semestre de 2025 tras un comienzo de año débil. Los efectos de los aranceles enturbian la interpretación, pero los resultados del PMI concuerdan con esta previsión, ya que las cifras preliminares de agosto de los mercados desarrollados apuntan a un aumento de los nuevos pedidos del PMI manufacturero mundial hasta alcanzar su máximo en seis meses.
Fuente: Money Moves Markets, LSEG Datastream
Un indicador alternativo que calculamos utilizando datos de encuestas nacionales ha ido a la zaga del PMI, pero también podría haber aumentado en agosto. Las encuestas regionales de la Reserva Federal de EE. UU. sobre el sector manufacturero apuntan a unos resultados más sólidos del ISM.
No obstante, la ralentización del impulso del dinero real desde marzo sugiere que la fortaleza de las encuestas, si se confirma, será efímera, con otra inflexión más débil antes de finales de año.
Fuente: Money Moves Markets, LSEG Datastream
El descenso registrado en julio en el impulso del dinero real a nivel mundial reflejó principalmente una caída en Estados Unidos hasta su nivel más bajo desde marzo del año pasado. Es posible que el crecimiento del dinero en Estados Unidos se haya visto respaldado en el primer semestre por una reducción del saldo de efectivo del Tesoro en la Reserva Federal. Ahora que se ha elevado el techo de la deuda, el saldo se estabilizó en julio y ha aumentado en agosto, con planes de financiación que apuntan a un nuevo aumento, es decir, la recaudación de efectivo por parte del Tesoro podría drenar dinero de las cuentas privadas.
Fuente: Money Moves Markets, LSEG Datastream
El impulso del dinero real aumentó ligeramente en China y la zona euro, pero sigue estando por debajo de los máximos recientes, mientras que Japón apenas ha variado en territorio negativo y aún no se han publicado las cifras de julio del Reino Unido.
Artículos relacionados:
Oferta monetaria mundial: fortaleza (relativa) de EE.UU.
El pesimismo sobre la inflación es prematuro
Considere este y otros artículos como marcos de aprendizaje y reflexión, no son recomendaciones de inversión. Si este artículo despierta su interés en el activo, el país, la compañía o el sector que hemos mencionado, debería ser el principio, no el final, de su análisis.
Lea los informes sectoriales, los informes anuales de las compañías, hable con la dirección, construya sus modelos, reafirme sus propias conclusiones, ponga a prueba nuestras suposiciones y forme las suyas propias.
Por favor, haga su propio análisis.
Simon Ward ha trabajado como economista en los mercados financieros durante más de 30 años. Su proceso de proyección combina el análisis monetario y de ciclo. Money Moves Markets ofrece actualizaciones periódicas de las señales de su proceso y presenta una selección del análisis que Simon distribuye entre los equipos de inversión de Janus Henderson, donde se incorporó en 2009 tras trabajar en New Star Institutional Managers, Lombard Street Research y Bank Julius Baer.
Fuente / Autor: Money Moves Markets / Simon Ward
https://moneymovesmarkets.com/insight/nsp-global-money-update-further-slowdown/
Imagen: iStock
Deja un comentario
Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con **