Todavía recuerdo vívidamente cuando estaba en el último año de la universidad y me di cuenta de que no tenía ni idea de lo que quería hacer con mi vida.
Mi universidad tenía un programa de prácticas en Filadelfia en el que trabajabas para una empresa cuatro días a la semana y asistías a clase un día. Era un programa estupendo porque además obteníamos créditos académicos.
La primera semana teníamos que encontrar un lugar donde vivir, reunirnos con un orientador profesional y asistir a cuatro o cinco entrevistas para conseguir unas prácticas de un semestre de duración.
Cuando mi orientador me preguntó qué quería hacer, le respondí algo así como que solo quería hacer algo interesante.
Vale, ¿y eso qué significa exactamente?
[Mirada perdida]
La mayoría de los demás estudiantes tenían en mente sectores o empresas concretos en los que querían trabajar. Yo no tenía ni idea, salvo que se me daban bastante bien los números.
Los jóvenes de hoy en día no tienen ese lujo. Hay más competencia. La gente sabe más que antes.
Siempre estoy dispuesto a hablar con los jóvenes sobre sus trayectorias profesionales porque mucha gente me ayudó en mi camino. Estas conversaciones parecen haber aumentado en los últimos meses.
Solo en las últimas tres o cuatro semanas, he recibido al menos media docena de llamadas telefónicas de estudiantes universitarios.
Todos estos chicos están mucho más avanzados de lo que yo estaba a su edad. Ya siguen los mercados, leen blogs, escuchan podcasts e invierten su propio capital personal. Saben qué partes del sector financiero son atractivas y en qué empresas les gustaría trabajar.
Es bastante impresionante.
Pero muchos de estos estudiantes universitarios están nerviosos. Ven lo que se avecina con la IA y lo que podría significar para los puestos de trabajo de nivel inicial.
Lo saben porque son los mayores usuarios de la IA. Fíjense en lo que ocurrió con el uso de ChatGPT cuando terminó el curso universitario:
Fuente: A Wealth of Common Sense, Open AI
La IA ya está cambiando la educación superior en la forma en que los estudiantes aprenden, escriben trabajos y realizan investigaciones. Saben que lo siguiente serán los puestos de trabajo administrativos de nivel inicial.
Quizás ya esté aquí.
La semana pasada recibí un correo electrónico de un joven que fue contratado al salir de la universidad para un puesto de analista junior en una empresa de gestión patrimonial. He omitido algunos detalles para mantener el anonimato de esta persona, pero esta es la esencia del mensaje:
Hoy me han despedido. Soy (o era) analista de inversiones en una pequeña empresa.
Hoy, uno de los propietarios me ha llamado a una reunión y hemos hablado sobre mi puesto, dado que me contrataron hace unos seis meses. Me han dicho que, aunque no hay ningún problema con mi trabajo ni con mi rendimiento, no pueden justificar mi salario cuando la IA puede hacer todo lo que yo hago mucho más rápido.
La cuestión es que no mencionaron explícitamente la IA. Se limitaron a decir que, «con las nuevas herramientas disponibles», los asesores pueden hacer mucho más con menos ayuda, en esencia. Me pidieron que hablara de lo que se me da bien y del valor que aporto, y luego procedieron a comentar que casi todo lo que enumeré puede ser fácilmente sustituido por «nuevas herramientas». No fue difícil leer entre líneas.
Obviamente, me sentí bastante decepcionado. Pero, al escucharos a vosotros y a otros, era muy consciente de que esto podía suceder y me había estado preparando mentalmente para esta eventualidad. Sin embargo, nunca pensé que llegaría tan rápido. Quizás había algo malo en mi rendimiento que no querían mencionar y simplemente me lo endulzaron, pero me estoy desviando del tema.
Esto es deprimente.
Como anécdota, he oído a algunos compañeros del sector de las inversiones decir que la IA ha sustituido lo que antes habría sido un analista junior que habrían contratado.
Las anécdotas no son datos, pero se trata de una preocupación muy real para los jóvenes graduados.
Soy una persona optimista. Creo en el dinamismo de la economía estadounidense. Hemos pasado por fases de transición en el pasado debido a la innovación. Los antiguos puestos de trabajo desaparecen y se crean otros nuevos en su lugar. Supongo que eso es lo que ocurrirá también esta vez.
Pero el periodo de transición podría ser muy irregular y doloroso para algunos sectores de la población activa. Las empresas van a probar cosas que no van a funcionar. Si la IA puede sustituir algunas o todas las tareas que realizan determinados empleados, las empresas lo harán.
Las habilidades sociales serán más importantes que nunca. Los creativos seguirán prosperando, pero es posible que dispongan de nuevas herramientas con las que interactuar. La capacidad de vender nunca desaparecerá.
Los jóvenes tendrán que ser mucho más concienzudos con sus elecciones profesionales.
Artículos relacionados:
¿Qué hacer con todo el dinero que fluye hacia la IA?
La revolución de la inteligencia artificial no será técnica. Será emocional
Considere este y otros artículos como marcos de aprendizaje y reflexión, no son recomendaciones de inversión. Si este artículo despierta su interés en el activo, el país, la compañía o el sector que hemos mencionado, debería ser el principio, no el final, de su análisis.
Lea los informes sectoriales, los informes anuales de las compañías, hable con la dirección, construya sus modelos, reafirme sus propias conclusiones, ponga a prueba nuestras suposiciones y forme las suyas propias.
Por favor, haga su propio análisis.
Ben Carlson, CFA es Director de Gestión de Activos Institucionales de Ritholtz Wealth Management. Autor de los libros A Wealth of Common Sense: Why Simplicity Trumps Complexity in Any Investment Plan y Organizational Alpha: How to Add Value in Institutional Asset Management, en 2017, fue nombrado en la lista de asesores financieros de Investment News 40 Under 40. En A Wealth of Common Sense trata de explicar las complejidades de los diversos aspectos de las finanzas de manera que todo el mundo pueda entenderlos.
Fuente / Autor: A Wealth of Common Sense / Ben Carlson
https://awealthofcommonsense.com/2025/08/the-human-toll-of-artificial-intelligence/
Imagen: Greenly
Deja un comentario
Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con **