¿Qué nos dicen los precios de la energía sobre la economía? Un artículo reciente de Bloomberg señalaba que:

«Los hedge funds redujeron su posición alcista sobre el crudo al nivel más bajo en unos 17 años, al disminuir los riesgos de sanciones adicionales sobre el crudo ruso, lo que volvió a poner de relieve la preocupación por el exceso de oferta mundial. La posición larga neta de los gestores de fondos sobre el West Texas Intermediate se redujo en 19 578 lotes hasta los 29 686 lotes en la semana que finalizó el martes, según datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas. Se trata del nivel más bajo desde octubre de 2008».


Bullish energy price bets

Fuente: Real Investment Advice, Bloomberg


Sin embargo, hay más en esta historia que solo el alivio de las tensiones globales y el aumento de los suministros de petróleo que afectan los precios de la energía. Los precios de la energía indican fortaleza económica o, en este caso, debilidad. Si la economía global creciera con fuerza, la necesidad de consumo de petróleo aumentaría, absorbiendo los niveles de producción actuales y provocando un aumento de los precios de la energía. Sin embargo, las perspectivas de crecimiento económico en las principales economías consumidoras de petróleo, Estados Unidos y la zona euro, son muy débiles.


global economic outlook by region

Fuente: Real Investment Advice, FMI


Esta es también la razón por la que estamos asistiendo al ritmo más rápido de recortes de tipos por parte de los bancos centrales desde la crisis pandémica de 2020, y la Reserva Federal de Estados Unidos se está sumando ahora a esta tendencia a pesar de los máximos históricos alcanzados por los mercados bursátiles.


Central Bank Rate cuts.

Fuente: Real Investment Advice, Bank of America


Sin embargo, sería negligente por mi parte no mencionar que los precios de la energía son susceptibles a «choques geopolíticos». Esto se debe a que los operadores del NYMEX pujan al alza los precios del petróleo en previsión de una escasez o, por el contrario, de un exceso, pero estas fluctuaciones de precios suelen ser acontecimientos a corto plazo.


Energy prices and events.

Fuente: Real Investment Advice


A largo plazo, los precios de la energía son un indicador de la fortaleza o debilidad de la economía. Esto se debe a que, como se ha señalado anteriormente, la energía se consume en todas las fases del ciclo económico.

«Los altos precios del petróleo aumentan los costes de las empresas, que, en última instancia, se repercuten en los clientes y las empresas. Ya sea en forma de tarifas de taxi más altas, billetes de avión más caros, el coste de las manzanas enviadas desde California o los muebles nuevos enviados desde China, los altos precios del petróleo pueden provocar un aumento de los precios de productos y servicios aparentemente no relacionados.»

Investopedia

Por supuesto, los consumidores que llenan el depósito de gasolina cada semana notan inmediatamente los altos precios del petróleo. Aunque los informes sobre la inflación subyacente excluyen los alimentos y la energía, estos artículos impulsan los patrones de consumo a corto plazo. Dado que el consumo representa aproximadamente el 70 % del cálculo del PIB, el impacto del aumento de los precios del petróleo es casi inmediato.

Como se ha mostrado anteriormente, las subidas de los precios del petróleo están muy relacionadas con las recesiones económicas, los acontecimientos financieros y las reversiones de los precios del petróleo. Por lo tanto, analicemos los precios de la energía como indicador económico para ver qué nos dice actualmente el petróleo sobre el estado de la economía estadounidense.

Como se ha señalado, los precios de la energía son cruciales para la ecuación económica general. A medida que los precios aumentan, los consumidores se enfrentan a mayores costes inflacionarios. Como era de esperar, existe una alta correlación entre la subida y la bajada de los precios de la energía y el índice de precios al consumo. Como era de esperar, los precios de la energía y la inflación han disminuido a medida que la demanda económica se ha debilitado tras el auge del crecimiento económico impulsado por los estímulos de 2020-2021.


Energy prices vs inflation

Fuente: Real Investment Advice


Dado que los precios de la energía influyen en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida, desde los alimentos hasta los productos y servicios que compramos, podemos ampliar nuestra visión del petróleo como indicador económico. Por lo tanto, el lado de la demanda de la ecuación es un indicio revelador de la fortaleza o debilidad de la economía. El gráfico siguiente utiliza un compuesto económico del PIB, los tipos de interés y la inflación en comparación con los precios del petróleo. No es de extrañar que exista una correlación considerable entre ambos.


OIl prices vs economic composite.

Fuente: Real Investment Advice


Dado que la industria petrolera es intensiva en fabricación y producción, la caída de los precios de la energía repercute en otros aspectos económicamente importantes de la fabricación, el empleo y los gastos de capital. El siguiente gráfico muestra los precios del petróleo y los acontecimientos relacionados con la desviación del precio medio de la energía en cuatro años. Si bien los acontecimientos geopolíticos provocan un aumento de los precios de la energía, como ocurre en 2022, esos aumentos dan lugar a recesiones económicas, lo que reduce la demanda y, por consiguiente, los precios de la energía.


Energy prices vs Events

Fuente: Real Investment Advice


Si bien el cierre de la economía provocado por la pandemia generó una escasez de oferta, la avalancha de liquidez provocó inevitablemente un aumento de la demanda. Ese «adelanto» del consumo provocó un aumento de las presiones inflacionistas y un alza de los precios del petróleo. Mostramos la alta correlación entre los precios del petróleo y las tasas de inflación de equilibrio.


Energy Prices vs Breakeven Inflation Rates

Fuente: Real Investment Advice


Los precios del petróleo reflejan la actividad económica general, dada su enorme contribución a todo lo que se consume. Con la inversión de la liquidez, la demanda económica se está debilitando, ya que el coste de la vida supera los salarios reales. Por lo tanto, la correlación entre la caída de los precios de la energía, el crecimiento económico futuro y los puntos de equilibrio de la inflación no debería sorprender.

Como se ha señalado anteriormente, los bancos centrales mundiales han estado recortando los tipos de interés al ritmo más rápido desde la pandemia, ya que muchos de esos países se encuentran al borde de la recesión. Sin embargo, la Reserva Federal se mantuvo firme hasta hace poco en que su preocupación era un resurgimiento de la inflación debido a los aranceles. Pero, como se ha señalado anteriormente, los precios de la energía advirtieron que la inflación no es una preocupación para Estados Unidos, y la Fed podría estar rezagada en la reducción de los tipos.

Dado que el consumo representa alrededor del 70 % del cálculo del PIB y la importancia del petróleo en todo lo que consumimos, no debería sorprender que los precios del petróleo también reflejen la actividad económica en su conjunto. La actual caída de los precios de la energía dice mucho sobre la fortaleza económica subyacente, que, según ha señalado la Reserva Federal, se ha reflejado en los últimos datos de empleo.

«A corto plazo, los riesgos para la inflación se inclinan al alza y los riesgos para el empleo a la baja, lo que supone una situación difícil. Cuando nuestros objetivos están en tensión como ahora, nuestro marco nos exige equilibrar ambos lados de nuestro doble mandato».

J. Powell


image

Fuente: Real Investment Advice


Sin embargo, como se ha señalado anteriormente, los precios de la energía muestran claramente que los riesgos de inflación se inclinan a la baja, siendo el mayor riesgo una tasa de crecimiento económico mucho más débil. Por lo tanto, es probable que la Reserva Federal recorte los tipos de interés de forma más agresiva ahora para evitar la posible advertencia que supone la caída de los precios del petróleo.


image

Fuente: Real Investment Advice


Si los precios de la energía reflejan la actividad económica, entonces su tendencia actual apunta a una creciente debilidad bajo la superficie de los datos principales. Mientras que los mercados bursátiles alcanzan nuevos máximos y el desempleo parece bajo, la fuerte caída de los precios del petróleo y el descenso de las expectativas de inflación de equilibrio cuentan una historia diferente. No son la geopolítica ni el exceso de oferta los que están haciendo bajar los precios. Es la disminución de la demanda. Y eso es una señal de alarma.

La respuesta tardía de la Fed a esta señal es preocupante. Como señala Powell, su marco debe equilibrar la inflación y el empleo. Pero en este momento, las presiones inflacionistas se están moderando, no acelerando. Los precios del petróleo reflejan ese cambio más claramente que cualquier indicador rezagado. Si el consumo se está ralentizando, y los precios de la energía lo sugieren claramente, entonces la Fed debería actuar más rápido, no más lento. Esperar a la confirmación en datos retrospectivos corre el riesgo de agravar la debilidad económica que ya está en marcha.

Históricamente, cuando los precios del petróleo caen significativamente, la economía les sigue. La Fed haría bien en prestar atención.


Artículos relacionados:

El silencioso funeral de la deflación

Lo último que se necesita ahora es una bajada de tipos


Considere este y otros artículos como marcos de aprendizaje y reflexión, no son recomendaciones de inversión. Si este artículo despierta su interés en el activo, el país, la compañía o el sector que hemos mencionado, debería ser el principio, no el final, de su análisis.

Lea los informes sectoriales, los informes anuales de las compañías, hable con la dirección, construya sus modelos, reafirme sus propias conclusiones, ponga a prueba nuestras suposiciones y forme las suyas propias. 

Por favor, haga su propio análisis.


Después de haber estado en el mundo de las inversiones durante más de 25 años, desde la banca privada y la gestión de inversiones hasta el capital privado y de riesgo; Lance Roberts ha “estado ahí y ha hecho eso” en un momento u otro. Su enfoque de sentido común, sus claras explicaciones y su experiencia en el “mundo real” han atraído al público durante más de una década. Es el Chief Investment Strategist de Real Investment Advice.


Fuente / Autor: Real Investment Advice / Lance Roberts

https://realinvestmentadvice.com/resources/blog/energy-price-as-an-economic-indicator/

Imagen: ZAWYA

COMPARTIR:

¡Este artículo no tiene opiniones!


Deja un comentario

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con **

Más señales de debilidad de la zona euro