Como sabemos, el fondo medio de gestión activa obtiene un rendimiento inferior al del mercado. Pero, ¿cómo hace el gestor de fondos medio para dilapidar el rendimiento? ¿Por elegir los valores equivocados o por invertir en los valores adecuados pero en el momento equivocado?
Javier Vidal-García y Marta Vidal intentaron averiguarlo descomponiendo los rendimientos de más de 21.000 fondos de renta variable activos que invirtieron en 35 países diferentes entre 1990 y 2025. Dado que sólo analizaron fondos de un único país, en lugar de fondos regionales o mundiales, el total de activos gestionados por estos fondos era de poco más de 12.000 millones de dólares (los fondos nacionales siguen siendo un nicho en la mayoría de los países).
El gráfico siguiente muestra los resultados de esta descomposición de la rentabilidad de los fondos de los países seleccionados, en comparación con la rentabilidad total del mercado en cada país respectivo. Como puede observarse, el principal factor de los malos resultados es el calendario de compras y ventas de valores, más que la selección de valores en sí. En cada uno de los 35 mercados estudiados, los gestores de fondos, por término medio, perdieron rentabilidad debido a sus actividades de market timing. El lastre del market timing fue de una media del 0,43% anual. Mientras tanto, la selección de valores contribuyó positivamente en algunos países y negativamente en otros. Aun así, no se observa una tendencia clara, y la media de los 35 países analizados fue ligeramente positiva, del 0,09% anual.
Contribución al rendimiento de los fondos activos frente al mercado total
Fuente: Klement on Investing, Vidal-Garcia and Vidal (2025)
Pero esto no es todo. La mayoría de los fondos se gestionan en función de un índice de referencia más restringido que el mercado en general. La referencia típica es el índice MSCI que cubre el país respectivo. Así que hicieron la misma descomposición para el índice MSCI del país frente al mercado total.
En el gráfico siguiente, he calculado la diferencia entre el gestor de fondos medio y el índice MSCI por países para determinar en qué ámbitos los gestores de fondos obtienen peores resultados que los de un índice de referencia típico, en lugar de los del mercado.
Contribución al rendimiento de los fondos activos frente al índice MSCI por países
Fuente: Klement on Investing, Vidal-Garcia and Vidal (2025)
Como puede verse, el market timing sigue siendo el principal factor de rentabilidad negativa. De hecho, de media en 35 países, es el único factor de rentabilidad inferior. La selección de valores, por su parte, es a veces positiva y a veces negativa, pero por término medio ni resta ni añade rentabilidad a un fondo frente al MSCI.
Los resultados no son muy buenos para los gestores de fondos activos, ya que los seleccionadores de valores, por término medio, no son capaces de añadir valor a través de la selección de valores (aunque algunos, obviamente, pueden hacerlo). Sin embargo, sugiere que los gestores de fondos que buscan mejorar su rendimiento podrían concentrarse más en perfeccionar sus decisiones de timing con el mercado que en seleccionar las acciones adecuadas. Este análisis sugiere que se puede encontrar más «alfa» perfeccionando el proceso de inversión en torno a las decisiones de timing en lugar de las decisiones de selección de valores.
Artículos relacionados:
El poder de la distribución táctica de activos en la gestión del riesgo
¿Qué es más importante la rentabilidad relativa o la absoluta?
Considere este y otros artículos como marcos de aprendizaje y reflexión, no son recomendaciones de inversión. Si este artículo despierta su interés en el activo, el país, la compañía o el sector que hemos mencionado, debería ser el principio, no el final, de su análisis.
Lea los informes sectoriales, los informes anuales de las compañías, hable con la dirección, construya sus modelos, reafirme sus propias conclusiones, ponga a prueba nuestras suposiciones y forme las suyas propias.
Por favor, haga su propio análisis.
Joachim Klement es un estratega de inversiones con sede en Londres que trabaja en Liberum Capital. A lo largo de su carrera profesional, Joachim se ha centrado en la asignación de activos, la economía, las acciones y las inversiones alternativas. Pero sin importar el enfoque, siempre miró a los mercados con la lente de un físico entrenado que se obsesionó con el lado humano de los mercados financieros. Comparte sus amplios conocimientos en su blog Klement on Investing.
Fuente / Autor: Klement on Investing / Joachim Klement
https://klementoninvesting.substack.com/p/where-do-fund-managers-lose-performance
Imagen: Big Data Analytics News
Deja un comentario
Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con **