«3 arriba, 1 abajo».
Ese es el patrón que han seguido históricamente el bitcoin (BTC) y los precios de las criptomonedas.
Lo llamamos el ciclo de cuatro años. Era un patrón tan predecible que se podía ajustar el reloj a él, como muestra esta tabla de rendimientos anuales del bitcoin:
Fuente / Autor: RiskHedge
Muchos inversores siguen viviendo y respirando según el ciclo de cuatro años.
Pero como le mostraré, el ciclo tradicional de cuatro años está probablemente muerto, en el buen sentido.
11 de enero de 2024: el día en el que el ciclo de bitcoin se rompió.
¿Qué pasó ese día? Los primeros ETFs de bitcoin empezaron a cotizar en América.
Bitcoin siempre fue un activo marginal. Para comprarlo, había que crear un monedero de criptomonedas, transferir el dinero a una bolsa de dudosa reputación y rezar para que no lo piratearan. Y era casi imposible tenerlo en una cuenta de jubilación.
Demasiado trabajo para la mayoría.
Ahora, se puede comprar bitcoin tan fácilmente como Apple o Tesla.
Los ETF abrieron la puerta al dinero de Wall Street. Y el dinero no tardó en entrar a raudales.
El ETF de bitcoin de BlackRock, el iShares Bitcoin Trust ETF (IBIT), se convirtió en el ETF de más rápido crecimiento de la historia. En menos de dos años, ingresó 87.000 millones de dólares. Es el lanzamiento de ETF de mayor éxito de la historia, y ni siquiera está cerca.
A modo de comparación, el mayor ETF de oro -el SPDR Gold Trust (GLD)- existe desde hace más de dos décadas y es un fondo de 100.000 millones de dólares.
Apuesto a que IBIT superará al GLD en los próximos meses.
El hecho de que cualquiera pueda comprar fácilmente BTC y Ethereum (ETH) a través de un ETF cambió fundamentalmente los cripto mercados para siempre.
La «oferta infinita» de los gestores de patrimonio representa el mayor viento de cola en la historia de las criptomonedas.
Las criptomonedas son ahora propiedad de inversores profesionales que, en teoría, son menos propensos a la especulación salvaje. Aunque te contaré un secreto: muchos de los que conozco siguen siendo unos jugadores degenerados.
Esto significa que los máximos explosivos y los brutales desplomes del 80% a los que nos hemos acostumbrado se transformarán probablemente en tendencias alcistas más estables, puntuadas por correcciones más modestas.
El ciclo tradicional de cuatro años está probablemente muerto, en el buen sentido. Menos auge maníaco. Más acumulación sostenible.
Esta transición refleja la evolución de los mercados financieros. Los primeros mercados bursátiles sufrían pánicos cada dos años, mientras que los mercados modernos tienen crisis cada 20-30 años.
Las criptomonedas siguen la misma curva de maduración, pero comprimida en un marco temporal más corto.
Este flujo constante de dinero no existía en cripto... hasta que llegaron los ETFs.
Cuando decenas de millones de estadounidenses cobran cada quincena, compran acciones a través de sus planes de jubilación y ahorro. Esto crea una demanda continua de acciones, que yo diría que pone un suelo bajo los precios.
Ahora, los mayores gestores de activos del mundo -incluidos BlackRock, Fidelity, VanEck y otros- están diciendo a sus clientes que compren y mantengan BTC en sus carteras.
Se han abierto las compuertas. Miles de millones de dólares del dinero de Wall Street están entrando en cripto por primera vez en la historia.
Hoy en día hay 8 billones de dólares en planes 401(k). Si el cripto capta sólo el 1% de los activos 401(k), eso supone 80.000 millones de dólares de capital fresco entrando en el mercado.
Si usted se está preguntando dónde estamos en el ciclo bitcoin, está haciendo la pregunta equivocada.
La mejor pregunta es: ¿A qué criptoactivo prestará atención Wall Street a continuación?
Bitcoin fue la primera criptomoneda «legal» que las instituciones pudieron tocar. Todo lo demás era demasiado turbio. El riesgo regulatorio era demasiado alto.
Pero eso también está cambiando.
La actual administración estadounidense lo ha dejado claro. Quieren «hacer de Estados Unidos la capital mundial de las criptomonedas» (según sus propias palabras).
En las últimas semanas, el Congreso ha aprobado varios proyectos de ley favorables a las criptomonedas que aportarán al sector una claridad reguladora de vital importancia.
La regulación ha pasado del riesgo a la oportunidad.
Y ahora, todo el espacio criptográfico se abrirá a Wall Street. Eso está impulsando los flujos en este momento.
Ethereum es el siguiente en la fila.
Puede hacer mucho más que bitcoin. Se está convirtiendo rápidamente en la capa de liquidación de un nuevo sistema financiero mundial.
Robinhood está construyendo su plataforma de acciones tokenizadas en Ethereum. Entre las empresas que están creando productos en Ethereum figuran: PayPal Holdings, Visa, Stripe, Fidelity, JPMorgan, Mastercard y Shopify.
Wall Street por fin se está dando cuenta.
Las entradas en los ETF de ETH están siendo parabólicas.
De julio de 2024 a junio de 2025, un acumulado de $ 4,2 mil millones se vertió en estos fondos. Sólo este mes (julio de 2025), ¡han entrado 4.400 millones de dólares en los ETF de ETH!
Esa es una señal de que Wall Street se está moviendo en las cripto de manera importante.
Artículos relacionados:
El golpe de la custodia de Bitcoin que está reconfigurando las finanzas mundiales
¿Podrán las criptomonedas comerse el mundo?
Considere este y otros artículos como marcos de aprendizaje y reflexión, no son recomendaciones de inversión. Si este artículo despierta su interés en el activo, el país, la compañía o el sector que hemos mencionado, debería ser el principio, no el final, de su análisis.
Lea los informes sectoriales, los informes anuales de las compañías, hable con la dirección, construya sus modelos, reafirme sus propias conclusiones, ponga a prueba nuestras suposiciones y forme las suyas propias.
Por favor, haga su propio análisis.
RiskHedge es una empresa profesional de análisis de inversiones centrada en la comprensión y el beneficio de la disrupción, comprometida a ayudar a los inversores individuales a comprender los rápidos cambios que se están produciendo, y a beneficiarse de ellos.
Stephen McBride es un gestor de fondos profesional y analista jefe de RiskHedge.
Fuente / Autor: RiskHedge / Stephen McBride
https://www.riskhedge.com/post/the-bitcoin-cycle-is-dead
Imagen: 99Bitcoins
Deja un comentario
Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con **