¿Cuáles de mis creencias más firmes se basan en información de segunda mano o en experiencias de primera mano?
Si no pudiera compararme con nadie, ¿cómo definiría una buena vida?
¿Qué opiniones critico que en realidad compartiría si viviera en su lugar?
¿A quién envidio que en realidad es menos feliz que yo?
Mirando hacia atrás, ¿soy bueno anticipando cómo me sentiría y reaccionaría ante riesgos que realmente ocurrieron?
¿Mi deseo de tener más dinero se basa en la falsa creencia de que resolverá problemas personales que no tienen nada que ver con el dinero?
¿Cuántos de mis principios son modas culturales?
¿El silencio de quién confundo con un acuerdo?
¿Qué tipo de estilo de vida llevaría si nadie más que mi familia más cercana pudiera verlo?
¿Qué acontecimientos estuvieron a punto de ocurrir que habrían cambiado fundamentalmente mi vida, para bien o para mal, de haberse producido?
¿En qué opiniones afirmo creer que sé que son erróneas, pero las digo porque no quiero que me critiquen en mi empresa o sector?
¿Cuánto de lo que hago es un punto de referencia interno (me hace feliz) frente a un punto de referencia externo (creo que cambia lo que los demás piensan de mí)?
¿Pienso de forma independiente o sigo la opinión tribal de un grupo con el que quiero estar asociado?
¿A quién me dirijo para obtener la aprobación?
¿Cuáles de mis principios abandonaría si dejaran de reportarme elogios y reconocimiento?
Si pudiera verme hablar, ¿qué es lo que más me avergonzaría?
¿Qué pregunta me da miedo hacer porque sospecho que sé la respuesta?
¿En qué medida han contribuido las cosas que están fuera de mi control a las cosas que me atribuyo?
¿Cómo sé si estoy siendo paciente (una habilidad) o terco (un defecto)?
¿Qué genio loco al que aspiro a emular está en realidad loco?
¿Qué creencia fuerte tengo que es más probable que cambie?
¿Qué recuerdo futuro estoy creando ahora mismo, y estaré orgulloso de poseerlo?
¿Soy adicto a la dopamina barata?
Si mañana estuviera en mi lecho de muerte, ¿de qué me arrepentiría más?
Artículos relacionados:
Por qué la gente no cambia de opinión
Consejos agradables y consejos prácticos
Considere este y otros artículos como marcos de aprendizaje y reflexión, no son recomendaciones de inversión. Si este artículo despierta su interés en el activo, el país, la compañía o el sector que hemos mencionado, debería ser el principio, no el final, de su análisis.
Lea los informes sectoriales, los informes anuales de las compañías, hable con la dirección, construya sus modelos, reafirme sus propias conclusiones, ponga a prueba nuestras suposiciones y forme las suyas propias.
Por favor, haga su propio análisis.
Fundado en 2010 por Craig Shapiro, Collaborative Fund es una empresa de capital riesgo centrada en la provisión de financiación inicial y de etapas iniciales a empresas en las áreas en las que ven las mayores oportunidades: Ciudades, Dinero, Consumo, Niños, Salud.
Fuente / Autor: Collaborative Fund / Morgan Housel
https://collabfund.com/blog/a-few-questions-1/
Imagen: Depositphotos
Deja un comentario
Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con **