La sugerencia del análisis cíclico de una debilidad económica significativa en 2026-27 aún no ha recibido confirmación por parte de las tendencias monetarias.

El impulso de la masa monetaria real estrecha global a seis meses se recuperó por segundo mes consecutivo en septiembre, aunque sigue por debajo del máximo alcanzado en marzo. El crecimiento monetario nominal se consolidó en agosto-septiembre, compensando un pequeño aumento en el impulso de los precios al consumo a seis meses.


Chart 1 showing G7 + E7 Real Narrow Money (% 6m)

Fuente: Money Moves Markets, LSEG Datastream


Se esperaba que el pico de marzo se reflejara en un pico en los nuevos pedidos del PMI manufacturero global alrededor de octubre. Los resultados preliminares de los mercados desarrollados son coherentes con un nuevo aumento del índice de pedidos este mes.


Chart 2 showing Global Manufacturing PMI New Orders & G7 + E7 Real Narrow Money (% 6m)

Fuente: Money Moves Markets, LSEG Datastream


Las últimas cifras monetarias sugieren que la caída prevista del PMI será contenida, al menos hasta el primer trimestre de 2026. Esto es compatible con el análisis cíclico: se considera que el ciclo de acumulación de existencias se encuentra en el inicio de una fase descendente, por lo que el impacto negativo máximo podría retrasarse hasta el segundo semestre de 2026 o incluso más tarde.

La ligera recuperación del impulso del dinero real estrecho a nivel mundial desde julio ha estado impulsada por China y Japón, mientras que las lecturas de Estados Unidos, la zona euro y el Reino Unido apenas han variado y el crecimiento de la India se ha moderado.


Chart 3 showing Real Narrow Money (% 6m)

Fuente: Money Moves Markets, LSEG Datastream


El impulso del dinero real se mantiene por debajo de su media a largo plazo.


Chart 4 showing Global Manufacturing PMI New Orders & G7 + E7 Real Narrow Money (% 6m)

Fuente: Money Moves Markets, LSEG Datastream


¿Podría la reciente/posible flexibilización de los bancos centrales sostener la reaceleración monetaria y prolongar los ciclos económicos? Aunque es posible, también hay razones para esperar una nueva debilidad monetaria.

En primer lugar, las políticas siguen siendo en su mayoría restrictivas, y los tipos reales podrían caer menos que los nominales a medida que la inflación siga disminuyendo.

En segundo lugar, los recientes problemas con el crédito privado podrían hacer que los bancos reduzcan los préstamos a los bancos paralelos y endurezcan los criterios de forma más general, lo que frenaría el crecimiento (general) de la masa monetaria.

En tercer lugar, las tendencias monetarias reflejan e influyen en los ciclos económicos. Las fases descendentes del ciclo de acumulación de existencias están asociadas a una reducción de la demanda de crédito empresarial a corto plazo, lo que podría contribuir a la debilidad monetaria.

Por último, la demanda de dinero en sentido estricto está relacionada con la confianza de los consumidores y las empresas y con sus intenciones de gasto. La debilidad del mercado laboral podría provocar una mayor cautela por parte de los consumidores, mientras que la actual distorsión del comercio y la incertidumbre política podrían frenar el optimismo empresarial.


Artículos relacionados: 

Sin novedades en el impulso monetario en China: ¿bueno para el mercado?

Perspectiva "monetaria" de los mercados de renta variable


Considere este y otros artículos como marcos de aprendizaje y reflexión, no son recomendaciones de inversión. Si este artículo despierta su interés en el activo, el país, la compañía o el sector que hemos mencionado, debería ser el principio, no el final, de su análisis.

Lea los informes sectoriales, los informes anuales de las compañías, hable con la dirección, construya sus modelos, reafirme sus propias conclusiones, ponga a prueba nuestras suposiciones y forme las suyas propias. 

Por favor, haga su propio análisis.


Simon Ward ha trabajado como economista en los mercados financieros durante más de 30 años. Su proceso de proyección combina el análisis monetario y de ciclo. Money Moves Markets ofrece actualizaciones periódicas de las señales de su proceso y presenta una selección del análisis que Simon distribuye entre los equipos de inversión de Janus Henderson, donde se incorporó en 2009 tras trabajar en New Star Institutional Managers, Lombard Street Research y Bank Julius Baer. 


Fuente / Autor: Money Moves Markets / Simon Ward

https://moneymovesmarkets.com/insight/nsp-global-money-update-slowdown-on-pause/

Imagen: Vecteezy

COMPARTIR:

¡Este artículo no tiene opiniones!


Deja un comentario

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con **

Huya hacia el oro, la plata y el bitcoin: una tesis con un defecto mortal