Conocí el Monopoly cuando tenía unos cuatro años. El juego empezaba con todo el mundo contento; al final, incluso a esa corta edad, sabía que algunos miembros de la familia no iban a hablarse en los días siguientes. Creo que todo el mundo tiene una historia parecida cuando juega al Monopoly. Sin embargo, los aprendizajes básicos del juego son significativos.
De hecho, estos mismos aprendizajes formaron parte de la razón por la que me incliné por el sector inmobiliario tan pronto en mi vida. El Monopoly refleja el mundo real en más aspectos de los que crees: el principal es que los que tienen bienes se hacen ricos y los ricos se hacen más ricos. Pero el juego también comparte otros secretos.
1. Quien tiene activos, obtiene riqueza real
En el Monopoly, cuando completas un circuito completo del tablero, ganas 200 dólares. Lo considero similar a un salario en el mundo real. En este punto, te encuentras en una encrucijada en la que puedes seguir jugando y ahorrar tu sueldo, o puedes invertirlo y comprar activos.
Recuerda que si no posees activos (especialmente los que son escasos), tendrás dificultades a largo plazo, tanto en el Monopoly como en la vida real. Por término medio, el sector inmobiliario australiano ha crecido un 7,8% anual. Digamos que un 5% es más razonable. Con un crecimiento del 5% en un activo apalancado como los bienes inmuebles, el rendimiento de tu dinero en efectivo superará con creces los intereses de los ahorros a largo plazo, incluso si ese dinero se deposita en una cuenta de ahorro con un interés elevado.
En el sector inmobiliario, tenemos la ventaja de ganar riqueza de dos formas: crecimiento del capital y flujo de caja. El 5% de crecimiento anual es sólo sobre el valor de la propiedad. Si se elige bien, también se debería obtener entre un 3% y un 5% de crecimiento de los alquileres.
2. El banco no puede quebrar
Esta es legítimamente una regla del Monopoly. Nos enseñan que los bancos son instituciones importantes y que ahorrar dinero es vital y la clave de la riqueza financiera. Me parece mentira.
No me malinterpretes, ahorrar dinero es una parte clave del proceso, pero aquí se le resta mucha importancia. El otro factor importante es que el dinero es el aceite de tu máquina, y es la máquina la que te llevará a la libertad financiera. Tener aceite por sí solo no te llevará a tu destino. Piensa en ir en coche al trabajo: el aceite (o la gasolina) por sí solo no sirve para nada, pero cuando lo pones en el coche, puedes impulsar la máquina y llegar a tu destino.
En el mundo real, el poder adquisitivo de nuestro dólar ha ido disminuyendo a largo plazo. En los últimos 70 años, por ejemplo, Australia ha registrado una inflación media anual del 4,88%. La inflación significa que el dinero en efectivo sigue perdiendo poder adquisitivo. Al ahorrar su dinero, está invirtiendo su dinero en su propio valor. Es el mismo dinero que ha perdido más del 90% de su valor.
3. La gestión de la tesorería y los colchones de emergencia son importantes
El Monopoly enseña la importancia de gestionar la tesorería. En la vida real, estrategias como la elaboración eficaz de presupuestos, el ahorro y la gestión de gastos son fundamentales para el éxito financiero.
Supongamos que decides que quieres comprar todas las propiedades en las que caes en el juego de mesa y, cuando se te presenta la oportunidad de construir casas y hoteles, la aprovechas. Se encontrará con que es rico en activos, pero pobre en efectivo. Sin embargo, no hay que olvidar la importancia de tener un fondo de emergencia en esta situación.
Al igual que en el juego de mesa, si no tienes efectivo para pagar el alquiler, las facturas de servicios públicos o los impuestos, te verás obligado a liquidar tus activos. Claro que en el mundo real tienes acceso al crédito en forma de préstamos rápidos, tarjetas de crédito y facilidades de compra ahora y paga después, pero el principio es el mismo.
La clave de la libertad financiera es mantener un buen fondo de emergencia, porque la vida es impredecible. Tu familia puede verse afectada por un problema de salud o un acontecimiento imprevisible que te impida trabajar inmediatamente. A título orientativo, asigna fondos suficientes para cubrir todos tus gastos esenciales durante seis meses.
4. El apalancamiento es poderoso
Una de las reglas menos conocidas del Monopoly es que el banco puede prestarte dinero sobre una garantía hipotecaria para que puedas reunir los fondos necesarios para comprar una propiedad. En este caso, contratas una hipoteca sobre una propiedad no mejorada de tu propiedad a un tipo de interés del 10%. Este interés debe devolverse, junto con el importe total prestado, antes de que pueda levantar la hipoteca y empezar a mejorar el terreno (añadiendo casas y hoteles).
En el mundo real, la inversión inmobiliaria es verdaderamente eficaz cuando se puede aprovechar el dinero del banco para acumular riqueza. Esta es una de las mayores ventajas de invertir en bienes inmuebles frente a otros activos tradicionales. Claro que puedes apalancarte para comprar acciones, pero no es tan popular por una buena razón (los tipos de interés son más altos y los bancos no te dejarán pedir prestado un porcentaje tan alto del valor total del activo subyacente).
Artículos relacionados:
La estupidez y las 5 reglas que no se deben seguir en la inversión
La importancia de la asignación de activos para crear una cartera sólida
Considere este y otros artículos como marcos de aprendizaje y reflexión, no son recomendaciones de inversión. Si este artículo despierta su interés en el activo, el país, la compañía o el sector que hemos mencionado, debería ser el principio, no el final, de su análisis.
Lea los informes sectoriales, los informes anuales de las compañías, hable con la dirección, construya sus modelos, reafirme sus propias conclusiones, ponga a prueba nuestras suposiciones y forme las suyas propias.
Por favor, haga su propio análisis.
Fuente / Autor: InvestSMART / Ravi Sharma
https://www.investsmart.com.au/investment-news/4-money-lessons-from-monopoly/154360
Imagen: www.minimaxsolution.ca
Deja un comentario
Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con **