Karen Carpenter fue una de mis cantantes preferidas. Uno de sus mayores éxitos se llamaba «Top of the World». La canción dice: «Estoy en la cima del mundo mirando hacia abajo a la creación y la única explicación que puedo encontrar, es el amor que he encontrado desde que tú estás por aquí, ¡tú más me pones en la cima del mundo!».
El gran gestor de Vanguard Windsor, John Neff, solía decir: «Cuando quieras presumir de una acción, deberías venderla». Lo que está ocurriendo últimamente en nuestras interacciones con nuestros inversores actuales y potenciales de todo el mundo es sorprendente. Los asignadores de activos nos dicen repetidamente que, si vendieran alguna de sus posiciones principales en el índice S&P 500, serían despedidos por sus clientes. En otras palabras, ¡el Índice S&P 500 está «en la cima del mundo»!
Conviene hacer un poco de historia sobre este tema. Un hombre muy inteligente de Vanguard (sí, el mismo Vanguard de John Neff) llamado Jack Bogle se dio cuenta de que para la mayoría de los inversores en bolsa era una tontería intentar batir la rentabilidad de la bolsa. Vanguard actuó en consecuencia creando el primer fondo que poseía el índice S&P 500. La diversificación de poseer 500 acciones y la baja proporción de gastos ha sido una combinación ganadora durante décadas. Hoy en día, hay aproximadamente 1,3 billones de dólares sólo en la versión de fondos y ETF de Vanguard del índice S&P 500.
Desgraciadamente, toda buena disciplina de inversión se convierte en problemática si se adopta de forma universal y/o se posee en exceso. La revista Fortune citó a Andy Grove, el que fuera líder de Intel en sus días de gloria, diciendo que el mejor consejo empresarial que recibió de su profesor en el City College de Nueva York fue el siguiente: «Cuando todo el mundo sabe que algo es así, ¡nadie sabe nada!». ¿Qué es lo que todo el mundo sabe?
Cuando mi colega gestor de carteras, Cole Smead, estuvo hace poco en Bangkok, varias instituciones muy importantes le dijeron en reuniones que les despedirían si vendían cualquier parte de la participación en el índice S&P 500. Yo estuve en Zurich hace poco y más de un gran asignador de activos nos dijo lo mismo. Cuando estuve recientemente en Zurich, más de un gran asignador de activos nos dijo lo mismo. Nuestro equipo de ventas repite ese sentimiento en todas las zonas geográficas de EE.UU., y muchas veces nos lo dicen en directo los clientes en las llamadas de revisión de resultados.
¿Cómo se ha llegado a esta situación? En primer lugar, los tipos de interés bajaron bruscamente de 1981 a 2021:
Fuente: Smead Capital Management
En teoría, al disminuir el coste del capital, los inversores se mostraron dispuestos a pagar precios mucho más altos por las acciones ordinarias del índice S&P 500. Irónicamente, como puede verse en el gráfico anterior, cuando los tipos repuntaron, no tuvo su habitual impacto sostenido en los precios de las acciones.
En segundo lugar, a pesar de algunas interrupciones bruscas, el índice S&P 500 ha tenido la racha de 44 años más espectacular de la historia de Estados Unidos. Con una concentración récord de empresas en el S&P 500, el momentum se ha convertido en el único factor importante de la inversión por factores que ha funcionado en los últimos 15 años, ya que el Índice ha producido rendimientos compuestos anuales del 14%.
En tercer lugar, al éxito del índice se ha sumado la participación récord de inversores particulares e institucionales de EE.UU. y de todo el mundo:
Fuente: Smead Capital Management, Goldman Sachs, Reserva Federal
Por último, la capitalización bursátil de las acciones ordinarias estadounidenses como porcentaje de la capitalización bursátil mundial ha batido todos los récords. La composición del índice MSCI All Country World se compone actualmente de un 65% de acciones estadounidenses y sólo un 35% del resto del mundo.
En conclusión, somos contrarios y, por tanto, nos complace buscar empresas de calidad que no hayan recibido el cariño de este impulso histórico. Recuerden, Japón estaba en la cima del mundo en 1990 y China lo estaba en 2011. Entonces eran excepcionales y recibían «el amor que he encontrado» de los inversores de todo el mundo.
Artículos relacionados:
Pinchando la burbuja de la complacencia
¿La madre de todas las burbujas?
Considere este y otros artículos como marcos de aprendizaje y reflexión, no son recomendaciones de inversión. Si este artículo despierta su interés en el activo, el país, la compañía o el sector que hemos mencionado, debería ser el principio, no el final, de su análisis.
Lea los informes sectoriales, los informes anuales de las compañías, hable con la dirección, construya sus modelos, reafirme sus propias conclusiones, ponga a prueba nuestras suposiciones y forme las suyas propias.
Por favor, haga su propio análisis.
Fuente / Autor: Smead Capital Management / Bill Smead
https://smeadcap.com/missives/index-mania-on-top-of-the-world/
Imagen: Bloomberg
Deja un comentario
Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con **