Me encantan los gráficos bursátiles que ponen de manifiesto las ventajas de invertir a largo plazo.
Cuanto más largo sea su horizonte temporal, mayores serán sus probabilidades de experimentar ganancias en bolsa:
Fuente: A Wealth of Common Sense
Este es uno de mis gráficos favoritos de todos los tiempos. Lo uso todo el tiempo y lo seguiré usando porque me recuerda que el largo plazo es mi amigo como inversor.
Todo el mundo necesita esos recordatorios porque el corto plazo está en tu cara todo el tiempo. Pensar y actuar a largo plazo funciona.
Pero es importante comprender que cuanto más largo sea su horizonte temporal, mayor será también la probabilidad de que experimente grandes pérdidas.
Estas son las probabilidades históricas de experimentar un mercado bajista durante varios periodos de tenencia desde 1950:
Fuente: A Wealth of Common Sense
Cuanto más largo sea su horizonte temporal, mayores serán sus probabilidades de perder el 20% o más de su dinero en bolsa.
El mercado ha experimentado un mercado bajista en periodos de 5 años en casi el 80% de las ocasiones. También ha registrado rentabilidades positivas en aproximadamente el 80% de los casos a 5 años vista.
Usted tiene tanto buenas posibilidades de obtener beneficios como de sufrir una dolorosa caída. Esto es una característica, no un defecto, a la hora de invertir en acciones. Permanecer invertido casi le asegura que perderá mucho dinero en algún momento.
Esta es la dicotomía del éxito de la inversión a largo plazo.
Cuanto más tiempo permanezca en el juego, mejor le irá. La supervivencia es uno de los atributos más importantes para invertir con éxito.
Sin embargo, si amplía su horizonte temporal, es muy probable que le partan la cara.
Para tenerlo en cuenta, hay que tener mano firme o ajustar la asignación de activos.
El nivel concreto de ganancias y pérdidas no está garantizado. A veces, los mercados alcistas son enormes, mientras que otras veces las ganancias son más moderadas. A veces, los mercados bajistas son demoledores, mientras que otras veces son una simple herida superficial.
No hay muchas garantías cuando se invierte en activos de riesgo. Pero el riesgo es una de ellas.
Las correcciones, los mercados bajistas y las caídas son inevitables.
Tiene que ser así.
Sin dolor no hay ganancia.
Artículos relacionados:
El papel de las finanzas conductuales en la protección de tu patrimonio
Cómo proteger tu patrimonio en las bajadas del mercado
Considere este y otros artículos como marcos de aprendizaje y reflexión, no son recomendaciones de inversión. Si este artículo despierta su interés en el activo, el país, la compañía o el sector que hemos mencionado, debería ser el principio, no el final, de su análisis.
Lea los informes sectoriales, los informes anuales de las compañías, hable con la dirección, construya sus modelos, reafirme sus propias conclusiones, ponga a prueba nuestras suposiciones y forme las suyas propias.
Por favor, haga su propio análisis.
Ben Carlson, CFA es Director de Gestión de Activos Institucionales de Ritholtz Wealth Management. Autor de los libros A Wealth of Common Sense: Why Simplicity Trumps Complexity in Any Investment Plan y Organizational Alpha: How to Add Value in Institutional Asset Management, en 2017, fue nombrado en la lista de asesores financieros de Investment News 40 Under 40. En A Wealth of Common Sense trata de explicar las complejidades de los diversos aspectos de las finanzas de manera que todo el mundo pueda entenderlos.
Fuente / Autor: A Wealth of Common Sense / Ben Carlson
https://awealthofcommonsense.com/2025/06/on-the-inevitability-of-bear-markets-2/
Imagen: Corporate Finance Institute
Deja un comentario
Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con **