Este es un correo electrónico que recibimos hace poco de un lector:


Interfaz de usuario gráfica, Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Fuente: A Wealth of Common Sense


Parece algo que sólo se dice durante un mercado alcista. Pero en cierto modo también es una pregunta justa. 

La volatilidad no es riesgo a menos que le haga cometer un error de inversión. De hecho, la volatilidad es una oportunidad si se aprovecha correctamente. 

Y el mercado bursátil estadounidense ha rebotado hasta alcanzar nuevos máximos históricos desde cada una de las correcciones, mercados bajistas y desplomes de la historia, por lo que, en cierto modo, puede parecer que las acciones están libres de riesgo. 

Sin embargo, incluso un horizonte de más de diez años puede resultar doloroso en ocasiones. 

No hace falta remontarse tanto en la historia para encontrar un escenario de década perdida:


Interfaz de usuario gráfica, Gráfico, Histograma

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Fuente: A Wealth of Common Sense, YCharts


Desde principios de 2000 hasta finales de 2011, el S&P 500 no fue a ninguna parte. Y esta es la rentabilidad total incluyendo la reinversión de dividendos. Son 12 años perdidos en los que el mercado no hizo nada por ti. Sin duda, los inversores lo consideraron arriesgado en su momento. 

Para ser justos, es raro ver este tipo de riesgo. En los últimos 100 años, los rendimientos han sido positivos en un 95% de los casos:


Gráfico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Fuente: A Wealth of Common Sense, Ritholtz Wealth Management


Es un gran ratio de ganancias. La rentabilidad media a 10 años fue del +175%. 

Pero puede ver que ha habido tres periodos distintos de escasa rentabilidad a lo largo de una década: los años 30, 70 y 2000.1 Diez años pueden parecer una eternidad cuando se trata de ver cómo su cartera se mantiene a flote. 

Eso es riesgo real. 

Pero el riesgo también está en el ojo del espectador cuando se trata de entornos de mercado como éste. 

Si sigue ahorrando e invirtiendo con regularidad, un mercado muy volátil que no va a ninguna parte durante una década es un regalo del cielo. Si usted invirtió obedientemente en el mercado entre 2000 y 2011, se preparó para el épico mercado alcista que siguió a la década perdida. 

Algunas personas no tienen la capacidad de simplemente quedarse quietas durante los mercados que giran sus ruedas durante 10 años, por lo que diversifican. La diversificación puede ofrecerle un paseo más suave y le da la capacidad de apoyarse en el dolor a través de un reequilibrio regular. 

Pero todo esto es puramente teórico para un inversor que no ha vivido una década perdida y no ha sentido la agonía que puede provocar.

Como escribió Fred Schwed tan elocuentemente: 

Como todas las ricas experiencias emocionales de la vida, el sabor completo de perder dinero importante no puede ser transmitido por la literatura. No se puede transmitir a una chica inexperta lo que es realmente ser esposa y madre. Hay ciertas cosas que no se pueden explicar adecuadamente a una virgen con palabras o imágenes. Ni ninguna descripción que yo pueda ofrecer aquí puede siquiera aproximarse a lo que se siente al perder una verdadera cantidad de dinero.

Es fácil decir lo que uno haría en esa situación, pero no se sabe con certeza hasta que se vive realmente. 

No sé cuándo volverá a ocurrir. 

Quizá los ciclos del mercado se hayan acelerado y las caídas sean más frecuentes, pero no duren tanto. O quizá sea una ilusión y la próxima crisis financiera provoque un periodo prolongado de malestar en el mercado bursátil. De hecho, la suposición de que de alguna manera hemos acabado con las caídas prolongadas probablemente hace que sea más probable que veamos una debido a la mentalidad de Minsky

En cualquier caso, siempre es bueno someter su cartera a pruebas de estrés para comprender mejor los tipos de riesgos que podría encontrar en los mercados. 

Estoy de acuerdo en que ampliar el horizonte temporal como inversor siempre es útil. 

Pero el riesgo sigue existiendo.


Artículos relacionados:

¿Y si las acciones no suben en el largo plazo?

La década más volátil


Considere este y otros artículos como marcos de aprendizaje y reflexión, no son recomendaciones de inversión. Si este artículo despierta su interés en el activo, el país, la compañía o el sector que hemos mencionado, debería ser el principio, no el final, de su análisis.

Lea los informes sectoriales, los informes anuales de las compañías, hable con la dirección, construya sus modelos, reafirme sus propias conclusiones, ponga a prueba nuestras suposiciones y forme las suyas propias. 

Por favor, haga su propio análisis.


Ben Carlson, CFA es Director de Gestión de Activos Institucionales de Ritholtz Wealth Management. Autor de los libros A Wealth of Common Sense: Why Simplicity Trumps Complexity in Any Investment Plan y Organizational Alpha: How to Add Value in Institutional Asset Management, en 2017, fue nombrado en la lista de asesores financieros de Investment News 40 Under 40. En A Wealth of Common Sense trata de explicar las complejidades de los diversos aspectos de las finanzas de manera que todo el mundo pueda entenderlos.


Fuente / Autor: A Wealth of Common Sense / Ben Carlson

https://awealthofcommonsense.com/2025/06/risk-free-sp/

Imagen: MarketWatch

COMPARTIR:

¡Este artículo no tiene opiniones!


Deja un comentario

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con **

El golpe de la custodia de Bitcoin que está reconfigurando las finanzas mundiales

El papel de las finanzas conductuales en la protección de tu patrimonio