«A veces veo muertos».
Esa frase de la película El Sexto Sentido es una de las citas cinematográficas más emblemáticas de todos los tiempos.
Y, plagiando descaradamente esa frase... «A veces veo empresas muertas».
Y las veo en algunos de los sectores más candentes en este momento, como el nuclear, la robótica y los drones.
Los inversores que se lanzan a comprar acciones de estas industrias están cometiendo un gran error.
Los drones están transformando la guerra ante nuestros ojos.
Más del 70 % de las bajas en Ucrania son causadas por robots voladores asesinos.
Esa es una de las razones por las que el fabricante de drones AeroVironment (AVAV) se ha más que duplicado en los últimos cinco meses.
Drones = disruptivos. CIERTO.
Acciones de drones = buena inversión. FALSO.
Los drones de AeroVironment son voluminosos y de ala fija. Están diseñados para el mundo antiguo, en el que los drones se utilizaban principalmente para el reconocimiento a larga distancia. Y cada uno de sus drones Switchblade cuesta más de 50 000 dólares.
Pero los robots voladores que están transformando los campos de batalla de Ucrania son pequeños cuadricópteros que cuestan tan solo 1000 dólares.
Lo pequeño y barato supera a lo grande y caro
Fuente: RiskHedge, Defence Blog sUAS News
Startups como Neros y Flyby Robotics están fabricando drones más pequeños, más baratos y más inteligentes. Pueden volar en enjambre, volar por sí mismos y fabricarse a gran escala por una fracción del coste.
He tenido la suerte de charlar con los fundadores de esta nueva generación de startups de drones. Muchos de ellos ya han desplegado esta tecnología en Ucrania y otros lugares. Al hablar con estos fundadores, uno se da cuenta rápidamente de que los fabricantes de drones tradicionales, como AeroVironment, están acabados.
Los drones baratos y flexibles son el futuro. Eso es lo que comprarán los ejércitos.
Algunas de las acciones más cotizadas del mundo en este momento son...
Las empresas que construyen una nueva generación de reactores nucleares pequeños (SMR).
Oklo (OKLO) se ha triplicado este año. NuScale Power Corp. (SMR) se ha duplicado.
No encontrarás a nadie que apoye más la energía nuclear que yo. La primera vez que escribí sobre cómo sacar provecho de la energía nuclear fue en 2018, cuando recomendé Cameco (CCJ).
Desde entonces, las acciones se han disparado un 580%:
Fuente: RiskHedge, Defence Blog; sUAS News
Microrreactores como Oklo y NuScale están construyendo el futuro de la energía nuclear. Harán que la fuente de energía más segura, limpia y fiable del mundo sea aún mejor.
Oklo, NuScale y Nano Nuclear Energy (NNE) podrían ser las únicas empresas de SMR que cotizan en bolsa. Pero no van a ganar la carrera de los SMR.
Durante el último año, he visitado las fábricas de varias empresas emergentes líderes en microrreactores, entre ellas Valar Atomics y Aalo Atomics. He charlado con los fundadores de muchas otras.
Estas startups de rápido crecimiento van a arrasar con las más artríticas Oklo y NuScale.
¿Dónde está la prueba? El proyecto insignia de NuScale en Idaho estaba destinado a ser el primer SMR del mundo. Pero murió el año pasado después de que los costes casi se duplicaran hasta alcanzar los 9300 millones de dólares. Eso después de gastar 2 millones de horas de ingeniería y 500 millones de dólares solo en trámites de licencia.
Mientras tanto, Valar, Aalo y otras empresas compiten por poner en marcha el primer SMR de Estados Unidos antes del 4 de julio de 2026.
Siempre hubo algo que no cuadraba con las acciones de robótica.
Oía que los robots estaban conquistando el mundo y se estaban implantando en todas partes...
Sin embargo, cuando investigué las finanzas de las mayores empresas de robótica, vi que apenas crecían. ¿Eh?
Waymo, líder en taxis autónomos, acaba de alcanzar el hito de 100 millones de millas totalmente autónomas en las carreteras estadounidenses.
Startups de robots voladores como Zipline están entregando burritos (y todo lo demás) a clientes satisfechos en todo Estados Unidos.
¡Amazon (AMZN) ahora emplea más robots que humanos en sus almacenes!
Se puede creer que la robótica está revolucionando el mundo... y al mismo tiempo comprender que comprar acciones de automatización industrial como ABB Ltd. (ABBNY), Fanuc (FANUY) y Yaskawa (YASKY) es una mala decisión.
Estas son las mayores empresas de robótica del mundo. Por defecto, se las considera líderes en el sector.
Pero cuando se habla con las empresas emergentes que trabajan en la vanguardia de la robótica, se descubre un pequeño secreto: se trata de dinosaurios industriales.
El futuro real lo están construyendo las startups que crean robots con inteligencia artificial (IA) nativa. Máquinas que aprenden tareas en horas, no en meses. Y que pueden «actualizarse» como tu iPhone.
Una vez que estas startups robóticas aumenten su producción, la vieja guardia quedará arrollada.
«De acuerdo, entonces, ¿qué acciones compro?».
Citando a Kenny Rogers: «Tienes que saber cuándo mantenerlas y cuándo retirarlas».
Las mejores empresas de drones, energía nuclear y robótica aún no cotizan en bolsa. Y eso es bueno. Se trata de startups en fase inicial que no deberían tener que preocuparse por el escrutinio constante de los mercados públicos.
Pero si tienes acciones tradicionales en estos sectores disruptivos, te recomiendo que las vendas.
Estas acciones podrían seguir subiendo a medida que los inversores se entusiasman con los drones, la robótica y la energía nuclear que están transformando el mundo.
Pero no son las ganadoras a largo plazo.
A veces veo empresas muertas.
Artículos relacionados:
¿Están tus acciones vivas o muertas?
Las Siete Magníficas son mediocres
Considere este y otros artículos como marcos de aprendizaje y reflexión, no son recomendaciones de inversión. Si este artículo despierta su interés en el activo, el país, la compañía o el sector que hemos mencionado, debería ser el principio, no el final, de su análisis.
Lea los informes sectoriales, los informes anuales de las compañías, hable con la dirección, construya sus modelos, reafirme sus propias conclusiones, ponga a prueba nuestras suposiciones y forme las suyas propias.
Por favor, haga su propio análisis.
RiskHedge es una empresa profesional de análisis de inversiones centrada en la comprensión y el beneficio de la disrupción, comprometida a ayudar a los inversores individuales a comprender los rápidos cambios que se están produciendo, y a beneficiarse de ellos.
Stephen McBride es un gestor de fondos profesional y analista jefe de RiskHedge.
Fuente / Autor: RiskHedge / Stephen McBride
https://www.riskhedge.com/post/i-see-dead-companies
Imagen: ActitudFem
Deja un comentario
Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con **