Me gustan las citas de Jesse Livermore porque suelen ser polifacéticas.

Esta es una de mis favoritas:

Otra lección que aprendí pronto es que no hay nada nuevo en Wall Street. No puede haberlo porque la especulación es tan antigua como las colinas. Pase lo que pase hoy en la bolsa, ya ha pasado antes y volverá a pasar.

Estoy de acuerdo con esta opinión. La naturaleza humana es la única constante en todos los ciclos del mercado. Ni siquiera la inteligencia artificial lo cambiará.

También sé que la estructura del mercado de valores cambia constantemente y nunca es la misma.

He aquí uno de mis gráficos anuales favoritos del UBS Global Investment Return Yearbook


Fuente: A Wealth of Common Sense, UBS


Aún recuerdo la primera vez que leí El inversor inteligente y me pregunté por qué Benjamin Graham seguía escribiendo sobre acciones ferroviarias. Bueno, fue escrito en la década de 1940 y Graham creció cuando las acciones ferroviarias dominaban el día.

Ahora ya no es así. Las acciones tecnológicas mandan en Estados Unidos. En el Reino Unido, está más extendido.

La propiedad del mercado de valores también cambia constantemente. Este gráfico de Goldman Sachs es otro de mis favoritos:


Fuente: A Wealth of Common Sense, Goldman Sachs


La propiedad del mercado de valores solía estar muy concentrada en manos de los hogares. Ya no es así.

Los hogares siguen teniendo el mayor porcentaje de propiedad, pero ha bajado de más del 90% en 1945 al 38% actual. La industria de fondos controla más de una cuarta parte del mercado de valores. Los inversores extranjeros representan una quinta parte del total.

Obviamente, los hogares siguen siendo propietarios de la mayoría de las acciones a través de estos otros vehículos, pero hay mucha más diversificación en la estructura de propiedad. Creo que esto es bueno para la salud del mercado.

Los huevos están ahora en muchas cestas.

El liderazgo en el mercado de valores también cambia constantemente.

Soy un gran fan de los gráficos de rendimiento. Aquí hay uno estupendo de DFA que clasifica los mercados de valores de los países en los últimos 20 años:


Fuente: A Wealth of Common Sense, DFA


¿Quién habría pensado que Dinamarca superaría a los valores estadounidenses en los últimos 20 años?

Pero lo realmente importante es que las clasificaciones cambian constantemente. ¿Se imagina que tuviera que adivinar cuál ha sido el mejor o el peor comportamiento en un año determinado?

El mercado bursátil mundial es esquizofrénico, y lo digo como un cumplido.

No tendría sentido que la clasificación fuera la misma año tras año. Tampoco sería muy divertido.

La bolsa tiene que cambiar todo el tiempo.

De lo contrario, no ofrecería a los inversores una prima de riesgo.


Artículos relacionados: 

 A la bolsa no le importa lo que digas

Volatilidad


Considere este y otros artículos como marcos de aprendizaje y reflexión, no son recomendaciones de inversión. Si este artículo despierta su interés en el activo, el país, la compañía o el sector que hemos mencionado, debería ser el principio, no el final, de su análisis.

Lea los informes sectoriales, los informes anuales de las compañías, hable con la dirección, construya sus modelos, reafirme sus propias conclusiones, ponga a prueba nuestras suposiciones y forme las suyas propias. 

Por favor, haga su propio análisis.


Ben Carlson, CFA es Director de Gestión de Activos Institucionales de Ritholtz Wealth Management. Autor de los libros A Wealth of Common Sense: Why Simplicity Trumps Complexity in Any Investment Plan y Organizational Alpha: How to Add Value in Institutional Asset Management, en 2017, fue nombrado en la lista de asesores financieros de Investment News 40 Under 40. En A Wealth of Common Sense trata de explicar las complejidades de los diversos aspectos de las finanzas de manera que todo el mundo pueda entenderlos.


Fuente / Autor: A Wealth of Common Sense / Ben Carlson

https://awealthofcommonsense.com/2025/03/the-stock-market-is-always-changing/

Imagen: The Motley Fool

COMPARTIR:

¡Este artículo no tiene opiniones!


Deja un comentario

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con **

El pánico secreto en el mercado del oro

Las 10 mejores acciones del S&P 500