Las mineras del oro están entrando en pánico silenciosamente y sus acciones están enviando una clara advertencia.
A principios de 2024, pocos inversores creían que el oro pudiera alcanzar los 3.000 dólares por onza. Sin embargo, esta semana, esa barrera no sólo se rompió, sino que se hizo añicos. El aumento de la inflación, las tensiones mundiales y las compras de los bancos centrales desataron una fiebre del oro.
En un año récord, más de 19.000 millones de dólares se volcaron en fusiones y adquisiciones de oro en 2024.
Con enormes márgenes de beneficio a sus espaldas, estas empresas tenían cofres de guerra llenos de dinero en efectivo. Y no tenían miedo de gastarlo.
Grandes mineras como Northern Star y Gold Fields abandonaron la exploración arriesgada y rápidamente compraron minas probadas en Australia y Canadá.
Bajo este frenesí de miles de millones de dólares se esconde una verdad incómoda: los mineros creen que los precios récord del oro podrían no volver nunca a niveles más bajos.
Y podrían subir aún más.
El oro fue el motor de las fusiones y adquisiciones mineras en 2024.
A medida que los precios seguían subiendo, las mineras se alejaron de los nuevos proyectos arriesgados y se hicieron con activos de oro probados, asegurando las reservas mientras las condiciones del mercado estaban a su favor.
De las 62 operaciones clasificadas, 43 se centraron en el oro, lo que confirma el continuo atractivo del metal en un entorno de riesgos geopolíticos y precios elevados.
En Australia, sobre todo en Australia Occidental, se produjeron numerosas adquisiciones de gran envergadura.
La estrella fue Northern Star Resources Ltd., que se hizo con De Grey Mining Ltd. por 3.260 millones de dólares, lo que supuso una parte considerable del total de fusiones y adquisiciones de oro del año.
Al mismo tiempo, Canadá atrajo la atención de productores de peso como Gold Fields Ltd., que compró Osisko Mining Inc. por 1.420 millones de dólares.
Fue otra señal de que los mineros experimentados prefieren los activos consolidados a las apuestas de nueva creación.
Esta tendencia no se limitó a las operaciones mineras, sino que también se manifestó en los mercados.
A medida que los precios del oro seguían subiendo, los grandes inversores se apresuraron a invertir en fondos respaldados por oro, redoblando la apuesta por la fortaleza del metal en 2024.
El siguiente gráfico muestra el aumento de la demanda de ETF en las principales regiones, al ritmo de la subida del oro.
Fuente: Katusa Research
El oro no fue el único metal que llamó la atención, el cobre también registró un aumento de las operaciones.
¿La más destacada? La adquisición de Filo Corp por 3.030 millones de dólares por parte de Lundin Mining y BHP.
Uno de los principales catalizadores de la continua hegemonía del oro es el precio de casi 3.000 dólares por onza alcanzado a finales de año.
La mayoría de las minas de oro tienen unos costes de entre 1.200 y 1.400 dólares la onza. A los precios actuales, las mineras obtienen beneficios de hasta 1.800 dólares por onza. Es una cifra enorme.
Unos márgenes tan generosos permiten a los productores reinvertir fuertemente en ampliaciones operativas o adquisiciones, impulsando así una mayor actividad de fusiones y adquisiciones.
Pero las mineras de oro no son las únicas que almacenan.
La demanda física está aumentando y los inventarios COMEX se están agotando. Esta es la receta para que los precios suban aún más y para que los mineros se vean obligados a asegurarse el suministro.
El siguiente gráfico muestra la evolución diaria de las reservas de oro COMEX.
Después de una breve acumulación a finales de 2024, los inventarios comenzaron a reducirse rápidamente a principios de 2025, una clara señal de que la demanda de oro físico está aumentando.
Fuente: Katusa Research, Bloomberg
Las mineras que afrontan mayores costes de insumos (combustible, mano de obra, consumibles) siguen viendo sólidos márgenes de beneficio a 3.000 dólares el oro, lo que facilita la justificación de grandes desembolsos para nuevos proyectos o adquisiciones de empresas.
De hecho, varias mineras de oro están abiertas a adquisiciones mientras el margen entre el AISC (All-In Sustaining Cost o AISC es una medida que evalúa el coste total de producción de una onza de oro) y el precio al contado se mantenga por encima de los 1.000 dólares por onza.
El siguiente gráfico ilustra cómo se han ampliado los márgenes AISC en los distintos niveles de precios, mostrando por qué las mineras están en una posición fuerte para desplegar capital en adquisiciones.
Fuente: Katusa Research, Bloomberg
Este colchón de margen les proporciona una póliza de seguro contra las fluctuaciones de precios a corto plazo. Y les permite participar en operaciones que podrían haber evitado cuando el oro estaba por debajo de los 2.000 dólares.
¿Cuál es el resultado? Un montón de «cofres de guerra» para los mineros de oro deseosos de hacerse con minas rentables y de menor coste en jurisdicciones estables.
Si se mantienen estos márgenes casi récord, los analistas prevén una serie de adquisiciones complementarias. Se trata de operaciones que mejoran las carteras existentes con activos casi productivos o en producción.
Para los compradores, se trata de asegurar el flujo de caja futuro mientras los precios sean altos; para los vendedores, es un momento oportuno para salir a una valoración que tenga en cuenta los extraordinarios márgenes del oro.
En otras palabras, los 3.000 dólares del oro han hecho que la negociación sea mucho menos arriesgada para ambas partes.
El colchón de márgenes compensa los posibles sobrecostes o problemas operativos.
Mientras el AISC se mantenga significativamente por debajo del precio al contado, cabe esperar que las fusiones y adquisiciones de oro sigan siendo sólidas de cara a 2025.
Una mezcla de conflictos europeos que persisten, alianzas comerciales cambiantes y nerviosismo en la cadena de suministro que podrían elevar aún más los precios del oro y del cobre en 2025.
Muchos expertos prevén más operaciones con oro como refugio seguro, mientras que el cobre sigue siendo el metal preferido para quienes se centran en la transición energética.
Los primeros indicios incluyen la oferta de 1.870 millones de dólares de Equinox Gold Corp. por Calibre Mining Inc. anunciada en febrero, lo que refuerza la idea de que este ciclo de fusiones y adquisiciones está lejos de terminar.
¿Qué significa todo esto para los inversores?
Sin una sola megafusión que acapare titulares, los datos de 2024 revelan un sector que no teme cerrar operaciones más pequeñas pero numerosas en múltiples regiones.
El oro sigue siendo el protagonista, pero la subida del cobre en el segundo semestre sugiere que también aumenta el apetito por los minerales críticos.
Si las tensiones persisten y los precios de las materias primas se mantienen elevados, se prevé otra temporada de fusiones y adquisiciones muy animada, en la que el oro y el cobre seguirán luchando por el primer puesto.
Y si algunos metales que antes se consideraban «tranquilos» vuelven a rugir, 2025 podría ser un año de giros inesperados.
Al fin y al cabo, en la minería las mayores sorpresas suelen surgir cuando nadie mira.
Artículos relacionados:
La señal de compra de plata de Warren Buffett
Un metal alcanza 40 máximos históricos mientras todos duermen
Considere este y otros artículos como marcos de aprendizaje y reflexión, no son recomendaciones de inversión. Si este artículo despierta su interés en el activo, el país, la compañía o el sector que hemos mencionado, debería ser el principio, no el final, de su análisis.
Lea los informes sectoriales, los informes anuales de las compañías, hable con la dirección, construya sus modelos, reafirme sus propias conclusiones, ponga a prueba nuestras suposiciones y forme las suyas propias.
Por favor, haga su propio análisis.
Katusa Research es una empresa independiente de análisis de inversiones fundada por el inversor profesional Marin Katusa, comprometida en ayudar a los inversores individuales a aprender a navegar por el complejo mundo de las inversiones. Para ello, ha creado una gran cantidad de material educativo que puede ayudar a cualquiera a convertirse en un mejor y más inteligente inversor.
Fuente / Autor: Katusa Research / Marin Katusa
https://katusaresearch.com/golds-secret-panic/
Imagen: Goodreturns
Deja un comentario
Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con **