Estaba revisando mis archivos me encontré un documento muy interesante de Standard & Poor's de hace unos años sobre la importancia de los dividendos. 


Fuente: Dividend Growth Investor, Standard & Poor's


El documento afirma que los dividendos son importantes porque:

1. Constituyen una parte creciente de los ingresos personales.

2. Más de un tercio de la rentabilidad total histórica provino de dividendos.

3. Las acciones que pagan dividendos ofrecen una rentabilidad ajustada al riesgo superior y potencial de protección contra pérdidas.


Fuente: Dividend Growth Investor, Standard & Poor's


Quería profundizar en esta afirmación: «Las acciones que pagan dividendos ofrecen una rentabilidad ajustada al riesgo superior y potencial de protección contra caídas».

Numerosos estudios académicos han demostrado que las acciones que pagan dividendos tienden a superar a las que no los pagan en todos los ciclos del mercado y ofrecen una mayor rentabilidad ajustada al riesgo.

Los dividendos también desempeñan otro papel importante durante períodos de volatilidad. Si bien la rentabilidad de los precios puede ser positiva o negativa, los ingresos por dividendos son, por definición, positivos. Por lo tanto, los dividendos brindan a los inversores la oportunidad de aprovechar el potencial alcista, a la vez que ofrecen cierto nivel de protección contra caídas en mercados negativos.

Fuller y Goldstein examinaron el comportamiento de la rentabilidad de las empresas que pagan dividendos y las que no los pagan, tanto en mercados alcistas como bajistas, desde enero de 1970 hasta diciembre de 2007. Los autores descubrieron que las empresas que pagan dividendos obtuvieron un rendimiento superior al de las que no los pagan en mercados bajistas que, en mercados alcistas, con resultados que muestran una rentabilidad superior del 1% al 2% mensual.


Fuente: Dividend Growth Investor, Standard & Poor's


Los dividendos actúan como colchón durante periodos negativos en los mercados bursátiles.

Los dividendos también presentan una volatilidad menor que la apreciación del capital.


Fuente: Dividend Growth Investor, Standard & Poor's


Los efectos acumulativos de la reinversión de dividendos son indiscutibles.


Fuente: Dividend Growth Investor, Standard & Poor's


La inversión en dividendos es un tema de inversión ampliamente debatido. El objetivo de este artículo fue contribuir al debate destacando el papel de los dividendos en la generación de rentabilidad. La ventaja de invertir en dividendos es que cada uno puede adaptar su estrategia al resultado deseado. Algunos pueden centrarse más en los ingresos corrientes que en el crecimiento de los ingresos por dividendos, mientras que otros pueden preferir un crecimiento y unos ingresos estables. La mejor manera de aprovechar los dividendos es identificar sus metas y objetivos, su horizonte temporal y su preferencia de riesgo, y diseñar e implementar una estrategia para alcanzarlos.


Artículos relacionados: 

Diferencias entre inversión activa y pasiva y la estrategia más adecuada para cada uno

Cuándo muere la estrategia Buy-and-Hold


Considere este y otros artículos como marcos de aprendizaje y reflexión, no son recomendaciones de inversión. Si este artículo despierta su interés en el activo, el país, la compañía o el sector que hemos mencionado, debería ser el principio, no el final, de su análisis.

Lea los informes sectoriales, los informes anuales de las compañías, hable con la dirección, construya sus modelos, reafirme sus propias conclusiones, ponga a prueba nuestras suposiciones y forme las suyas propias. 

Por favor, haga su propio análisis.


Fuente / Autor: Dividend Growth Investor

https://www.dividendgrowthinvestor.com/2025/03/the-importance-of-dividends.html

Imagen: Expansión

COMPARTIR:

¡Este artículo no tiene opiniones!


Deja un comentario

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con **

Portarse mal en un mercado volátil

El gran cambio financiero al que nadie presta atención