¿Si no hay leyes inmutables en los mercados y nada funciona siempre como indicador, ¿quizá estudiar la bolsa sea inútil?
No hay reglas que se apliquen a la bolsa y que funcionen siempre.
Si así fuera, todo el mundo las aplicaría e invertir sería fácil.
He dicho que nada funciona siempre, pero eso no significa que nada funcione nunca.
El estudio de la historia del mercado de valores demuestra que, aunque el futuro no siempre se parece exactamente al pasado, algunas reglas generales pueden ayudarle a ser un mejor inversor cuando se aplican mediante un proceso coherente.
He aquí algunas de mis inmutables del mercado bursátil (aunque no funcionen siempre):
La volatilidad tiene un efecto de reversión a la media. Los periodos de alta volatilidad van seguidos inevitablemente de periodos de baja volatilidad y viceversa.
El mercado bursátil no ofrecería una prima de riesgo sobre otras clases de activos sin cierta volatilidad, pero ésta no puede durar siempre. Lo bueno lleva a lo malo y lo malo lleva a lo bueno... al final.
Tiene que ser así o la bolsa dejaría de existir en su estado actual.
Compre cuando la bolsa se desplome. Me encantan las caídas bursátiles porque significan que puedes invertir a precios más bajos, valoraciones más bajas y rentabilidades por dividendo más altas. Y eso suele traducirse en una mayor rentabilidad futura.
¿Se puede acertar con el mínimo? No.
¿Podría desplomarse aún más el mercado? Por supuesto.
¿Y si nunca se recupera? Si eso ocurre, tendremos problemas mucho mayores.
La diversificación es la mejor protección contra los acontecimientos extremos. La mayoría de las acciones apestan. Una pequeña parte de las acciones representa la mayoría de las ganancias a largo plazo.
Muchas acciones se desploman y nunca vuelven. Los mercados bursátiles de algunos países han tenido un comportamiento terrible durante décadas.
La mejor manera de evitar pérdidas catastróficas y sobrevivir al mercado bursátil es diversificar sus participaciones en distintas zonas geográficas, capitalizaciones bursátiles, sectores y el número de valores que posee.
La diversificación no le garantiza resultados increíbles, pero le ayuda a mantenerse en el juego.
Su mayor ventaja no se basa en los datos, sino en el comportamiento. No intente ser más listo que el mercado. Intente no ser más listo que usted mismo.
A veces, el mercado bursátil se desploma. Es una característica, no un error:
Fuente: A Wealth of Common Sense, YCharts
Sin dolor no hay ganancia.
Es difícil batir al mercado. Se puede hacer. La mayoría de la gente no puede hacerlo. Invierta en consecuencia.
El riesgo nunca desaparece del todo. Cada postura inversora tiene sus contrapartidas.
Si invierte todo su dinero en acciones, aumenta la rentabilidad esperada, pero también la probabilidad de sufrir grandes pérdidas y una volatilidad aplastante.
Si invierte todo su dinero en efectivo, puede evitar las pérdidas y la volatilidad, pero su rentabilidad esperada disminuye.
Si tiene una cartera equilibrada, siempre le molestarán ciertas estrategias o clases de activos cuando obtengan peores resultados.
El riesgo cambia de forma, pero nunca se extingue.
La reversión a la media y el momentum están aquí para quedarse. Algunos inversores se aferran a valores perdedores con la esperanza de que vuelvan a su precio original. Otros apuestan por los valores que suben y recortan posiciones en sus perdedores.
Algunos inversores reaccionan de forma insuficiente a los movimientos del mercado, mientras que otros lo hacen de forma exagerada. Algunos siguen a la multitud, mientras que otros son perma-contrarios.
El miedo, la codicia, el exceso de confianza, la retrospectiva y el sesgo de confirmación pueden llevar a los inversores a entrar y salir a la vez de valores ganadores y perdedores.
La naturaleza humana hace que el péndulo oscile de unas emociones a otras en función de la evolución de los precios.
Los árboles pueden llegar a ser muy altos, pero no crecen hasta el cielo, por lo que la reversión a la media y el impulso siempre estarán con nosotros de alguna manera.
Ampliar el horizonte temporal aumenta las probabilidades de éxito. El mercado bursátil es el mejor casino del mundo porque las probabilidades de éxito aumentan cuanto más tiempo se invierte.
Los mercados acaban castigando la certidumbre. Nadie lo tiene todo calculado. Cuando uno cree que lo tiene, el mercado le recuerda que no existe el dinero fácil.
Artículos relacionados:
El mejor momento para invertir
Sobre la inevitabilidad de los mercados bajistas
Considere este y otros artículos como marcos de aprendizaje y reflexión, no son recomendaciones de inversión. Si este artículo despierta su interés en el activo, el país, la compañía o el sector que hemos mencionado, debería ser el principio, no el final, de su análisis.
Lea los informes sectoriales, los informes anuales de las compañías, hable con la dirección, construya sus modelos, reafirme sus propias conclusiones, ponga a prueba nuestras suposiciones y forme las suyas propias.
Por favor, haga su propio análisis.
Ben Carlson, CFA es Director de Gestión de Activos Institucionales de Ritholtz Wealth Management. Autor de los libros A Wealth of Common Sense: Why Simplicity Trumps Complexity in Any Investment Plan y Organizational Alpha: How to Add Value in Institutional Asset Management, en 2017, fue nombrado en la lista de asesores financieros de Investment News 40 Under 40. En A Wealth of Common Sense trata de explicar las complejidades de los diversos aspectos de las finanzas de manera que todo el mundo pueda entenderlos.
Fuente / Autor: A Wealth of Common Sense / Ben Carlson
https://awealthofcommonsense.com/2025/08/iron-laws-of-the-stock-market/
Imagen: The Economic Times
Deja un comentario
Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con **