El oro está en racha. Recientemente se ha disparado por encima de los 3.000 dólares la onza, tras un fulgurante repunte el año pasado.
Pero la mayoría de la gente malinterpreta el repunte actual. Esto se debe a que no fueron los inversores minoristas los que impulsaron el auge del precio del oro... Fueron los bancos centrales.
Sólo en enero, los bancos centrales compraron 18 toneladas de oro. Esto continúa la tendencia de 2024, cuando los bancos centrales añadieron 1.045 toneladas a sus reservas.
El año pasado tampoco fue una excepción. Los bancos centrales duplicaron con creces sus compras de oro en 2023 con respecto a los dos años anteriores. Y mientras algunas instituciones pausan sus compras de vez en cuando, otras tienden a tomar el relevo.
Sin embargo, esta tendencia está cambiando. Ahora, los inversores minoristas están empezando a comprar. Y como compartiré hoy, esa es otra razón por la que el boom que hemos visto no está ni cerca de terminar.
En los últimos años se han oído muchas explicaciones diferentes para esta historia de amor institucional por el oro. Las guerras y la incertidumbre económica son algunas de las principales.
La ley de Basilea III está dando a los bancos centrales aún más razones para volverse alcistas con el metal, como expliqué ayer...
Basilea III hace que el oro pase de ser un activo de nivel 3 a uno de nivel 1. Eso significa que el oro pasará de ser el capital de menor calidad del balance de un banco a ser esencialmente un activo «sin riesgo» (a la par que el efectivo y los bonos del Estado seguros).
Países de todo el mundo están actualizando su tratamiento del oro debido a este cambio. Cada uno tiene su propio calendario para aplicar Basilea III. En Estados Unidos, la ley entra en vigor en julio.
Y a medida que más naciones conviertan el oro en un activo de nivel 1, el metal será cada vez más atractivo.
En resumen, esto respalda lo que estamos viendo detrás de este auge del oro. No son los inversores minoristas... Y no son los jugadores especulativos. Son las grandes instituciones comprando oro mes tras mes.
Así es como sabemos que todavía estamos en la mitad del boom... porque el oro no alcanza su punto máximo mientras las instituciones están liderando el camino.
En la mayoría de las subidas, las instituciones entran en el mercado en las primeras fases. Luego, cuando el mercado alcista dura años, los inversores particulares deciden que también quieren participar. Ven la acción y empiezan a perseguir los beneficios.
Los que compran en la fase intermedia probablemente ganarán mucho dinero. Pero, con el tiempo, las ganancias atraerán a los inversores más especulativos. Amigos y familiares empezarán a hablar de que el oro tiene que subir más.
Es entonces cuando el boom alcanza su fase final... y es probable que se produzca un pico a medida que se extienda la euforia.
Puede ver este ciclo en el siguiente gráfico. Muestra las fases de un típico mercado alcista...
Primero, en la fase sigilosa, el «dinero inteligente» y los inversores institucionales comienzan a comprar. Esta fase comenzó cuando los bancos centrales compraron oro en 2022 y 2023. El dinero inteligente y las instituciones estaban comprando, pero nadie se dio cuenta.
Luego, en la fase de concienciación, comienza el boom. La misma gente sigue comprando... Pero ahora, los inversores normales empiezan a darse cuenta de lo que está haciendo el dinero inteligente.
Con el tiempo, los precios suben lo suficiente como para que los inversores menos avispados se unan a ellos. Es la fase de manía. Una vez que se llega al extremo, se alcanza la cima y se produce el desplome.
Fuente: Daily Wealth, Stansberry Research
El oro lleva subiendo más de un año. Los bancos centrales han impulsado la subida. Hemos pasado claramente por la fase del dinero inteligente/institucional de este auge.
Ahora, estamos pasando a la siguiente fase... cuando el público empiece a darse cuenta (y puedan empezar las mayores ganancias).
El público inversor minorista se perdió la primera mitad del boom del oro. Y ahora que el metal está alcanzando nuevos máximos históricos, quieren entrar.
Podemos ver los primeros signos de esto a través de las acciones en circulación de SPDR Gold Shares (GLD)...
GLD es un fondo cotizado («ETF»). Esto significa que puede crear o liquidar acciones en función de la demanda de los inversores. Así, cuando los inversores quieren poseer oro, GLD simplemente aumenta el número de acciones para satisfacer el nuevo apetito por el oro. Y cuando los inversores no quieren saber nada del metal, GLD puede liquidar acciones.
En el siguiente gráfico, se puede ver que GLD estuvo liquidando acciones hasta marzo de 2024. Pero hemos visto un pequeño repunte - con la mayor subida a principios de 2025....
Fuente: Daily Wealth, Stansberry Research
Los pequeños inversores se están interesando por el oro. Pero, de nuevo, esto es sólo el principio de este cambio.
Fíjense cuánto tiempo llevan cayendo las acciones en circulación de GLD. Y todavía han bajado un 26% desde su máximo en 2020.
Esto no es lo que parece euforia en el mercado del oro. Tenemos un largo camino por recorrer antes de llegar allí. Con los bancos centrales comprando oro y los nuevos inversores minoristas empezando a subir a bordo, los últimos coletazos de este boom todavía están por llegar.
Por fin la gente presta atención al oro. Está subiendo mientras todo lo demás se desploma. Pero este rally aún tiene mucho recorrido.
Así que, si se ha perdido el rally del oro hasta ahora, no se preocupe. Todavía puede comprar ahora, con grandes alzas por delante.
Artículos relacionados:
Los bancos centrales diversifican en divisas y oro
Lo que no nos cuentan sobre el oro
Considere este y otros artículos como marcos de aprendizaje y reflexión, no son recomendaciones de inversión. Si este artículo despierta su interés en el activo, el país, la compañía o el sector que hemos mencionado, debería ser el principio, no el final, de su análisis.
Lea los informes sectoriales, los informes anuales de las compañías, hable con la dirección, construya sus modelos, reafirme sus propias conclusiones, ponga a prueba nuestras suposiciones y forme las suyas propias.
Por favor, haga su propio análisis.
Fuente / Autor: Daily Wealth / Chris Igou
https://dailywealth.com/articles/central-banks-arent-the-only-ones-buying-gold-now/
Imagen: Economy Middle East
Deja un comentario
Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con **