Economía

El multiplicador keynesiano es un mito peligroso

En el mundo real, un impulso artificial de la demanda total que no vaya precedido de producción y ahorro conduce al agotamiento del ahorro y a la distorsión de la producción.

Economía

Desmitificando los aranceles

El libre comercio, pilar clave del libre mercado, alcanzó su punto álgido durante la era de la globalización, tras la creación de la OMC en 1995. Sin embargo, los gobiernos intervienen a menudo imponiendo aranceles.

Economía

¿Fortalecen la economía las bajadas de los tipos de interés?

Según la mayoría, la bajada artificial de los tipos de interés por parte del banco central incita a las empresas a aumentar las inversiones en bienes de capital y en la estructura de producción.

Inversión

Cinco grandes empresas que deben morir

A principios de los 90 había más de 50 empresas que fabricaban armas, tanques, aviones de combate y acorazados para el ejército estadounidense. Tras décadas de consolidación y adquisiciones, sólo quedan cinco.

Economía

¿Causará la deuda estadounidense una crisis económica?

Muchos analistas económicos opinan que el elevado nivel de deuda supone una amenaza para la economía estadounidense.