Economía

Mitos de la banca central en los que creen sus críticos

Los sueños sobre la «buena gestión» y la «vuelta a la responsabilidad fiscal» no hacen más que propagar la idea de que los bancos centrales harán un buen trabajo siempre que las personas adecuadas estén al mando.

Economía

¿Cuál es la tasa óptima de crecimiento de la masa monetaria?

Tanto si el banco central inyecta dinero en función de la actividad económica como si fija la tasa de crecimiento de la masa monetaria, desestabiliza continuamente el sistema.

Economía

La falacia keynesiana: por mucho que se empeñen, el gasto público no impulsa la economía

Keynes sostenía que la economía puede sufrir largos periodos de desempleo debido a un gasto agregado débil. Su solución se encontraba en el gobierno, que puede aumentar la oferta monetaria y realizar gastos deficitarios.

Economía

Oferta monetaria, velocidad del dinero e inflación

Ahora que la inflación está minando el poder adquisitivo, la necesidad de una política monetaria sólida nunca ha sido más apremiante. En estos tiempos turbulentos, las ideas de Milton Friedman brillan intensamente.

Economía

Nueva apuesta keynesiana del BoJ: ¿habrá suerte esta vez?

¿Será el último intento del Banco de Japón de salir de la ZIRP más exitoso que sus dos esfuerzos anteriores, en 2000 y 2006?